TIPOS GENERALES DE OPERADORES
Relacionan un término A con otro B estableciendo su igualdad, jerarquía o cualquier otra relación posible, como ejemplos tenemos:
A = B establece que A es igual que B.
En este caso hay que distinguir entre operador = de asignación y el operador = de comparación. El primero toma el valor de B y se lo asigna a A; el segundo solamente compara los valores de A y B sin modificarlos y devuelve un valor lógico o de verdad verdadero si ambos valores son iguales o falso si dichos valores no son iguales.
A ≠ B o desigualdad.
Este caso es justamente el opuesto al anterior, aunque aquí no podemos hablar de asignación, pero si de comparación. Ahora el resultado de esta operación será F si los valores A y B son iguales y V si son distintos.
Operadores de orden: establecen o verifican clasificaciones entre números (A <> B, etc.) u otro tipo de valores (caracteres, cadenas, ...).
Todo tipo de dato susceptible de ser ordenado por cualquier criterio puede ser comparado con estos operadores; como los anteriores devuelven un valor de verdad en función del resultado que tenga la comparación en cada caso.
· A > B Devuelve V si A es estrictamente mayor que B y F en caso contrario
· A < B Devuelve V si A es estrictamente menor que B y F en caso contrario
· A ≥ B Devuelve V si A es mayor o igual que B y F en caso contrario
· A ≤ B Devuelve V si A es menor o igual que B y F en caso contrario